martes, 1 de diciembre de 2015

Mi experiencia acerca de nuestro trabajo para mi fue algo único ya que nunca había trabajado de la manera en que lo hicimos, los disfruté mucho porque los momentos que viví durante el proceso de preparación de nuestro trabajo los viví con mis amigos y nos divertimos mucho en los ensayos, aprendí de diferente tipos de cultura de otros países, me encantaron mucho las muestras gastronómicas todo salió como lo planeamos aunque hubieron unos pequeños errores pero es lo de menos lo importante es el esfuerzo y la calidad de trabajo que entregamos como equipo, de igual manera me gusto mucho las exposiciones de otros equipos así como desde sus vestimentas y sus típicas comidas. Me entristece que ya pronto nos vayamos y que ya no podamos seguir teniendo la oportunidad de volver a vivir este tipo de trabajos o volver a tener otra experiencia como este con mis amigos :( , pero me quedo con los recuerdos de cada momento que viví con ellos, todo todo todo fue muy bonito, me divertí mucho, gracias a este tipo de trabajos conocí y conviví con nuevas compañeritas, agradeciendo a la Maestra Sheila por permitirnos vivir y trabajar con este proyecto, por la paciencia y la confianza hacia nosotros. :') ♥


Isaura López Jimenez. ♥
EXPERIENCIA:
En lo personal tómo esta actividad cómo una de las mejores que hemos realizado,una actividad divertida y constructiva.
Aprendímos muchas cosas nuevas de distintas cultural y países del mundo,también conocimos un poco màs de nuestra propia cultura istmeña,obtuvimos nuevos conocimientos sobre sus costumbres,tradiciones,vestimenta,baile y lo que más me llamó la tención es la gastronomía de cada lugar,podría decir que algunos lugares tienen similutides en este aspecto pero hay otras que son demasiado distintas.
Tambièn aprendì a convivir con amigos y compañeras nuevas(Tere y Sahian) y fue muy bonito.
Las cosas salieron más bonitas de lo esperado,una muy bonita experiencia.♥

ELABORADO POR: Karen Monserrat Castillejos López.

EXPERIENCIAS (:

"Para mí en lo personal, este proyecto me gusto demasiado porque, gracias a ello conocí mucho de otras culturas ya sea sus costumbres, tradiciones, bailes e incluso su gastronomía; pero no solo de otras culturas, si no que también conocimos y descubrimos costumbres y tradiciones de nuestra región que ni siquiera sabíamos que existían... Sin duda alguna, fue una experiencia maravillosa y un momento de convivencia entre compañeros, aprendí que no debemos de pedir prestado catres jaja y lo más importante a conservar nuestra cultura y enriquecernos de ella cada día"

Sahian Karime Bautista Nuñez

viernes, 27 de noviembre de 2015

TRADICIONES EN ITALIA

El Carnaval de Venecia, es una de las mas importantes en el país. Es una celebración que dura 10 días, se realizan bailes en salones y desfiles, se usan mascaras muy coloridas. surge en el siglo XVII como una tradición que tenia la nobleza la cual se disfrazaba para salir a las calles y mezclase con los ciudadanos.

AÑO NUEVO: Durante los festejos del Año Nuevo, se bebe mucho y es tradición que en nochevieja se coma un plato de lentejas. Las lentejas simbolizan la suerte y el dinero. A las mujeres se les regala ropa interior roja para asegurarles buena suerte en el año nuevo.


En Nápoles, Sicilia y Calabria es costumbre tirar los muebles por la ventana llegadas a las 12 de la noche, creen que hacer esto les traerá buena suerte.

La Fiesta de Año Nuevo, al igual que muchas partes del mundo, es acompañada con espectáculos muy bonitos de fuegos artificiales. 

En la Navidad, ellos no decoran mucho las calles. Esta fiesta es muy familiar, y los niños el domingo anterior a las fiestas llevan una estatuilla del niño Jesús para ponerla en el pesebre de la plaza de San Pedro y que el Papa lo bendiga durante el rezo del Angelus.

El Baile típico de Italia es la Tarantella. Este baile se originó en Taranto, se puede bailar en pareja o solo. Tiene un ritmo muy movido, se mueven mucho las piernas. La Tarantelas varían de acuerdo  a la región en la que se baila. Unos tipos de Tarantella son: La Napoletana y La Calabresa.

El desayuno Italiano, esta compuesto por un cappuchino, que es café con leche, o un espresso y un brioche, similar al croissante pero dulce.

El helado o gelato y la granita se comen en cualquier momento del día y vienen en muchos sabores.  


HECHO POR: ISAURA LÓPEZ JIMÉNEZ ♥ :)

  

jueves, 26 de noviembre de 2015

TRAJE TÍPICO REGIONAL DEL ISTMO


La vestimenta expresa la identidad cultural de una región, y regularmente en respuesta al clima y a la configuración física del lugar. De igual forma, puede señalar la condición social, económica, religiosa o estado civil de la persona que lo porta. Estos trajes a menudo se presentan en dos tipos, uno para uso cotidiano y el otro para utilizar en ocasiones de festivales o eventos formales.

Un traje típico determina colores, telas y adornos que en gran medida tienen que ver con la conformación histórica de los diferentes pueblos.

El atuendo de las regiones de la entidad es variable tanto por el número de etnias existentes como por la diferenciación geográfica de cada una, por otra parte es en la mujer donde las prendas del vestido encuentran la verdadera significación de cada sitio.

Generalmente, los trajes típicos representantes de una región son usados por minorías étnicas en sus regiones natales, muchas veces en zonas rurales, para distinguirse de la población urbana y mantener viva su cultura y tradiciones. Se pueden ver en la ciudad, en ovaciones de celebración y desgraciadamente en condiciones económicas difíciles y en condiciones de vida baja.

México es un país grande, con muchas culturas, tradiciones y preferencias de moda diferentes. Su diversidad se deriva principalmente de las distintas culturas indígenas diseminadas en todo el país, muchas de las cuales mantienen las tradiciones de la época precolombina. Hoy en día, la mayoría de los mexicanos visten de manera occidental típica, pero no es raro ver una vestimenta más tradicional en ciudades más pequeñas o aisladas. Además, durante los días festivos y eventos especiales, muchos mexicanos usan ropa tradicional.

HECHO POR: DAVID ZARIF TOLEDO PASTELIN

FOTOS DE NUESTRA SEMANA CULTURAL 2015. COBAO 02 "EL ESPINAL"

REPRESENTANDO A ITSMO E ITALIA.

Aquí  les dejamos unas fotos de nuestras representaciones de la semana cultural 2015. Se aceptan todo tipo de comentarios y opiniones constructivas, esperamos sea de su agrado, gracias!


*Representando un son

*Los conductores del programa
 
*Disfrutando su rica comida Italiana
 
 
*Otro Son más


*Nuestra querida profesora de Ciencias de la Comunicación

 
*Otra más de los conductores


*Y otra...
 
*Hermosos sones Itsmeños


 
*Los novios Moises Y Hannia.

BAILES TIPICOS DE ITALIA


El estilo musical de mayor relevancia en Italia es la espectacular ópera, que tuvo sus comienzos en los años 1800 y ganó gran popularidad inmediatamente. Fue creada por los italianos y es una de las tantas joyas del arte que, con mucho fundamento, enorgullece los corazones italianos. Muchos de los cantantes y artistas más populares, en diversos estilos de música a nivel mundial, también son italianos. Esto se ve claramente reflejado en lo que respecta al canto lírico, como en el caso del desgraciadamente difunto Luciano Pavarotti. Pero esto también ocurre en el rock, el jazz, la música electrónica y el pop, con artistas como por ejemplo Andrea Bocelli.

Pero si hablamos de tradición y costumbres en la danza, todo se resume a un estilo: la tarantella. Es un divertido estilo de danza que se realiza entre varias parejas de hombres y mujeres, con los vestuarios típicos y en el cual participan todos los miembros de la familia.

También en Italia existen muchos otros bailes típicos y representativos por regiones, estos son:

- Su Passu Torrau
- Su Dillu. Su Danza
- Ballu Anticu y Ballu Tundu
- il trescone
- la manfrina
- la quadriglia
- Il ballo del gallo
- Il laccio d'amore y la tamoriata
- Tammurriatta
- tarantella
- Pizzica
- Gajinella,
- La mazurca
- La marcetta
- La manfrina
- La tarantela.
Bien, ¿qué te parecen estos bailes típicos de Italia?

Aquí les dejo este video para que conozcan un poco más sobre esta danza tradicional de Italia, espero que sea de su agrado (:

 
 
Por: Sahian Karime Bautista Nuñez





COMIDAS TIPICAS DEL JUCHITAN DE ZARAGOZA,OAXACA



  • Las garnachas 

  • Mole Negro

  • Tamales

  • Chile Relleno

  • Caldo de Iguana

  • Tamales de iguana

  • champurrado
  • vupu

  • tlayudas

  • pollo garnachero

  • Mole de Camarón

  • Cocteles

  • Pescado

  • Estofado

  • Atole

  • Chicharrón

  • Enmoladas

  • Mole Rojo

 
 
POR: Celeste Teresita Meneses Natarén

REGADAS DE JUCHITAN

las regadas de frutas en juchitan son unas de las principales costumbres que prevalece dentro de la cultura zapoteca se celebra después de la fiesta que se velo al santo durante la noche anterior los mayordomos de la vela acompañados de música de banda de pitu - nisiaba los capitanes los cuales vestidos con sus mejores ropas realizan un desfile muy carnavalesco por las principales calles de la cuidad en la que los capitanes van montado en hermosas caballos adornados con flores de distintos colores las damas van sentadas en un móvil adornado con flores y con manualidades hechas a base de papel,el color del adorno va de acuerdo a la vestimenta que portan las mujeres  algunas con trajes de olan y otras con enaguas , huipiles con flores bordadas a manos y con sus respectivos adornos en el cabello lo que hacen verlas hermosas.
 en el trayecto de la casa del capitán a la casa del mayordomos recorriendo las principales calles hasta la iglesia de san Vicente ferrer los capitanes y sus acompañantes regalan ala gente frutas , trastes entre muchas cosas mas por lo peculiar de este es la forma de que la dan pues el nombre regada por el hecho de que avientan las cosas que llevas para regalar.
lo mas divertido es el hecho de convivir con el pueblo y bailar  y tratar de llevarse algo que riegan sus capitanes y sus acompañantes

Hecho por : Alexis jacinto martinez santiago

Las velas de Juchitán
Las velas de Juchitán son de lo más formal y elegante que hemos visto en todo el Istmo. Están organizadas por y para ciertos grupos específicos por ejemplo, la vela San Isidro, el gran evento social para el Festival de la Primavera, es la fiesta de las familias de la alta sociedad, de los Saynes, los Martínez, los Jiménez y varias familias más. La que le sigue, la vela San Vicente es para todo el pueblo de Juchitán, compitiendo en esplendor con lavela San Isidro. Asimismo se encuentra la vela Cheguigo para quienes viven al otro lado del río, la vela Ique guidxi para la gente de los linderos de la ciudad, la vela Be'ñe ('cocodrilo') para los pescadores, así como las velas para aquellos que llevan un apellido común y consideran que existe una relación entre sí: la vela Pineda, la vela López, la vela Primero (se celebra el primero de mayo), para los descendientes del líder revolucionario 'Che' Gómez y muchas más. La decoración de los 'salones de baile' de Juchitán es sumamente rica en lentejuelas, gasas, papel de seda, espejos, lámparas de petróleo. Ahí hay mayor formalidad que en otros pueblos, las jóvenes suelen lucir con mayor frecuencia sus vestidos largos de noche y los hombres deben, cuando menos, llevar saco y corbata. El baile no puede iniciar sin la presencia de los anfitriones, acompañados por un grupo de mujeres colaboradoras de mediana edad llevando charolas de bocadillos, pasteles y dulces, además de cartones de cerveza y refrescos, para distribuir entre los invitados. El baile se inicia en el momento en que las mujeres bailan solas el famoso son yá, un son sencillo y llano. De ahí en adelante el baile continúa como cualquier otro evento social. Se escuchan danzones seguidos de foxtrots, y después valses, hasta las primeras horas de la madrugada, momento en que la(o)s jóvenes abandonan el salón para dejarlo a los mayores quienes disfrutan enormemente bailando La Llorona y otros sones antiguos.
Hecho por : Mario paúl Vicente sanchez
 VESTIMENTA ITALIANA
La moda en Italia se remota al imperio romano,donde se vestía con túnicas y se fabricaban gran variedad de accesorios como brazaletes y collares para adornar la vestimenta pero sin duda la época que mas simboliza la forma de vestir de los italianos en el renacimiento ya que el traje típico del país se centra en las características de este,así pues el traje típico italiano es para las mujeres una falda palizada y con volumen con enaguas y camisa de algodón,corpiño para las ocasiones especiales y delantal para el día a día,para los hombres sin embargo el vestuario tradicional es mucho mas cómodo,consta de un pantalón corto con medias y una camisa larga,algunos sombreros de ala ancha pero lo mas importa de la vestimenta tipica italiana es el tejido,rico ceda,brocados y terciopelos eran avituales en los trajes de la clase media o alta y de sobra es conocida la calidad de las telas italianas pero en cada una de las 20 regiones del país podemos encontrar un traje típico diferente ya que el clima y las costumbres varían.

ELABORADO POR : KAREN MONSERRAT CASTILLEJOS LÒPEZ.



UBICACIÓN 

Italia es una península que tiene la forma general de una bota, un total de 301.263 km, incluidas las islas, de las que tres son las principales silicia, cardeña y la isla de elba.

Sus limites exteriores son los siguientes:

*En latitud entre los 5º (norte) de la veta de italia en los alpes centrales y de 35º 29' sur en la isla de lampedusa (golfo de galbes).
*En longitud entre los 6º 32' (este) en el monte tabor en los alpes occidentales y 18º 31' en el cabo de otranto en la apulia. 

Las dimensiones maximas son 1.300 km de norte a sur, de la veta de italia a lampedusa y 630 km de este a oeste, desde el monte tabor al monte nevoso. 

¿CUAL ES LA POSICIÓN GEOGRÁFICA DE ITALIA?
-CONTINENTE: EUROPA (SUR). 
-LIMITES: Mar mediterráneo (este, sur y oeste), Francia (noroeste) suiza y Australia. 

DE: HANNIA GUZMÁN FUENTES.



A MI ME TOCO EXPLICARLES SOBRE LA GASTRONOMÍA DE ITALIA, EN ESTE LUGAR HAY UNA GRAN VARIEDAD DE ALIMENTOS CON CONSISTENCIAS SUPER AGRADABLES PARA LA PERSONA QUE LO CONSUMA, PODEMOS VER EN ESTA IMAGEN SOLO UNOS POCOS PLATILLOS DE ESTE PAÍS, UNO DE LOS PLATILLOS MAS CONOCIDOS EN DICHO PAÍS ES LA PIZZA, PUEDE SER DE DISTINTOS INGREDIENTES, LA MAS CONOCIDA ES LA DE PEPPERONI, TAMBIÉN ESTA LA PASTA,(SPAGHETTI), ESTA ECHO CON CARNES FRIAS Y SALSA DE JITOMATE, TAMBIÉN ESTA LA LASAGNA, QUE ESTA ECHA DE VARIAS CAPAS DE PASTA ESTIRADA, SALSA DE JITOMATE, CARNE Y DIVERSAS ESPECIAS. BUENO ESO ES LO QUE HE REDACTADO ACERCA DE LA GASTRONOMÍA DE ITALIA.
BY: MOISÉS DE JESUS  PERALTA BOLAN.
HOLA SEAN TODOS BIENVENIDOS A ESTE NUESTRO BLOG QUE HEMOS ECHO CON MUCHO AFECTO PARA CADA UNO DE USTEDES, ESTE BLOG ES CON LA FINALIDAD DE OBTENER UNA CALIFICACIÓN BUENA EN ESTE CUARTO PARCIAL, EL BLOG ESTA RELACIONADO CON LA MATERIA DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, SOMOS EL EQUIPO NUMERO 5 Y NUESTRA PRESENTACIÓN FUE BASADA EN LA CULTURA DEL ISTMO DE TEHUANTEPEC (JUCHITAN) Y CON EL PAIS DE ITALIA.
ESPERANDO SEA DE SU AGRADO Y SEA FUERA DE CRITICAS DENTRO Y FUERA DEL SALÓN....GRACIAS.