La vestimenta expresa la identidad cultural de una
región, y regularmente en respuesta al clima y a la configuración física del
lugar. De igual forma, puede señalar la condición social, económica, religiosa
o estado civil de la persona que lo porta. Estos trajes a menudo se presentan
en dos tipos, uno para uso cotidiano y el otro para utilizar en ocasiones de
festivales o eventos formales.
Un traje típico determina colores, telas y adornos
que en gran medida tienen que ver con la conformación histórica de los
diferentes pueblos.
El atuendo de las regiones de la entidad es variable
tanto por el número de etnias existentes como por la diferenciación geográfica
de cada una, por otra parte es en la mujer donde las prendas del vestido
encuentran la verdadera significación de cada sitio.
Generalmente, los trajes típicos representantes de
una región son usados por minorías étnicas en sus regiones natales, muchas
veces en zonas rurales, para distinguirse de la población urbana y mantener
viva su cultura y tradiciones. Se pueden ver en la ciudad, en ovaciones de
celebración y desgraciadamente en condiciones económicas difíciles y en
condiciones de vida baja.
México es un país grande, con muchas culturas,
tradiciones y preferencias de moda diferentes. Su diversidad se deriva
principalmente de las distintas culturas indígenas diseminadas en todo el país,
muchas de las cuales mantienen las tradiciones de la época precolombina. Hoy en
día, la mayoría de los mexicanos visten de manera occidental típica, pero no es
raro ver una vestimenta más tradicional en ciudades más pequeñas o aisladas.
Además, durante los días festivos y eventos especiales, muchos mexicanos usan
ropa tradicional.
HECHO POR: DAVID ZARIF TOLEDO
PASTELIN
No hay comentarios:
Publicar un comentario